El aceite de Rosas con tiene algunos ácidos como Linoleico
y Linolénico, las cuales son sustancias nobles,
indispensables para áreas en las cuales existen altos índices
de proliferación de células nuevas, tales como las
del rostro.
Además de sus efectos en las capas externas de la piel, también vitaliza las células
de las capas interiores, revigorizando el fibroblasto, celulas que
producen colágeno y elastina, responsables de la firmeza
y elasticidad de la piel.
Tales son las propiedades regeneradoras y rejuvenecedoras, que
han fascinado y deleitado a quienes han tenido el privilegio de
experimentar el uso del Aceite Natural de Rosa:
- Regenera y nutre la piel eliminando arrugas no profundas y reduciendo cicatrices
- Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas
- Realiza acciones preventivas y correctivas al foto envejecimiento y problemas cutáneos por exposición a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melanina.
Utilidades
del aceite y Afecciones que combate
Arrugas
de la piel por envejecimiento. La aplicación
del aceite que actúa siempre como activador de la
regeneración de las células epiteliales devuelve
a la piel su aspecto lozano y terso, disminuyendo la profundidad
de las arrugas.
Fotoenvejecimiento:
manchas oscuras o de pigmentación de la
piel por excesiva exposición al sol. La aplicación
del aceite atenúa sensiblemente las manchas las que
muchas veces desaparecen totalmente después de tiempo.
Tratamiento
de cicatrices quirúrgicas y queloides: el
tratamiento con el aceite devuelve la elasticidad y el color
natural y disminuye el engrosamiento epitelial. En algunos
países como Japón y Estados Unidos el aceite
se utiliza en tratamientos pre-quirúrgicos (con aplicaciones
2 a 3 semanas antes de la operación sobre el área
del campo operatorio) y post-quirúrgico luego de
extraídos los puntos de la sutura, consiguiéndose
una considerable reducción o la eliminación
de la formación de cicatrices. También se
ha logrado evitar de esta manera la formación de
Queloides. Muchos cirujanos plásticos en el mundo
utilizan hoy en día este aceite en sus pacientes.
Tratamiento
de las escaras producidas por la Psoriasis: el
aceite acelera la normalización de la piel en las
zonas afectadas.
Tratamiento
de cicatrices producidas por quemaduras: acelera
la recuperación del aspecto normal de la piel.
Tratamiento
de cicatrices producidas por el Acné: también
en esta afección el aceite suaviza las cicatrices
dejadas por la erupción. En algunos casos el aceite
(dependiendo del tipo de acné) puede inclusive aplicarse
durante al erupción ya que ayuda a la cicatrización
rápida de las pústulas.
Tratamiento
de llagas en las encías y mucosa bucal producidas
por prótesis dentales u otros agentes externos:
la aplicación directa del aceite sobre las llagas
acelera notoriamente la cicatrización. En algunos
casos, las llagas desaparecen después de las 48 a
96 horas de aplicado.
Tratamiento
de piel seca y eczemas: En muchas oportunidades
la piel tiende a formar eczemas debido a los cambios repentinos
en las condiciones ambientales de humedad y temperatura.
Particularmente en climas fríos y secos la aparición
de eczemas es bastante común. Aplicado periódicamente,
el aceite se utiliza para tratar el eczema atípico,
la dermatitis irritativa, el eczema seborreico infantil,
el eczema varicoso y el eczema discoideo. En todos estos
casos actúa reduciendo y eliminando el descamado
de la piel y la ligera hinchazón que acompaña
a las zonas afectadas. También calma la picazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
guzmanshirley2021@yahoo.es